top of page

La crepa tiene su origen en un poblado llamado Bretagnia, Francia, donde hace cientos de años vienen cocinando una preparación de trigo para acompañar alimentos dulces o salados. En este país es considerada platillo nacional y hasta tiene un día en el que se festeja con este alimento, es el 2 de febrero, se reúnen todas las familias a comer crepas para dar la bienvenida a la primavera, este día se conoce como “La Chandeleur”.

 

Las primeras creperías surgieron en los mercados en el siglo XV y se vendían sin ningún acompañamiento, la gente comenzó a llevar jamón, salchichas, huevos o tocino, posteriormente se ofrecía el plato completo.

 

A la evolución de las crepas se sumaron supersticiones y rituales, se dice que para asegurar la riqueza y buena cosecha hay que voltear una crepa teniendo en  la mano una moneda de oro o plata.

 Las jóvenes recién casadas lanzaban al armario su primera crepa, como tributo a los antiguos habitantes de la casa y para asegurarse descendencia y suerte.

 

En la actualidad, la creatividad es el limite de lo que puede contener una crepa, puede ser tan sencilla y económica como delicada y exótica.

Historia de la crepa

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon

 S. A. de C. V.

Crepeopolis
bottom of page